martes, 7 de febrero de 2017

Assassins Creed La Películas (reseña)

Nota: (esta es una nueva sección en el blog en donde vamos a hablar de películas basadas en videojuegos, aquí hay que mencionar que esas mismas van a ser reseñadas de manera diferente a los videojuegos y tomaremos en cuenta 1 cosas, la primera será los atributos de la película como tal como cualquier otro crítico de cine, los easter eggs y la relación con el juego se realizarán después. Antes de seguir hay que recalcar que no somos críticos profesionales de cine asique no nos odien si usamos lenguaje poco convencional o no detallamos mucho en algunos aspectos. Aquí voy a olvidar todo mi conocimiento de la saga original y voy a hacer como si nunca hubiera escuchado de este tema antes).
Dirección
El director de esta cinta fue Justin Kurzel el cual participo en películas como Macbeth (2015) y Snowtown (2011) las cuales fueron películas buenas o aceptables.
Como tal su trabajo en esta cinta no fue tan bueno como en otras, en este sentido puede ser explicado al decir que le falto estar metido en los asuntos de edición y montaje.
Actuación
De reparto cuan tan con muy buenos actores como Michael Fassbender (Aguilar, Cal Lynch), Marion Cotillard (Dr. Sophia Rikkin), Jeremy Irons, Brendan Gleeson, Michael K. Williams. Algunos de ellos hasta han ganado primos de la academia.
Aun que son buenos actores en este caso no usaron ese conocimiento en actuación para esta cinta, y la razón es muy simple y es que “no entiendes a los personajes”, en los casos de Michael Fassbender y Marion Cotillard aun que sabes sus orígenes y sus situaciones te deja con muchas incógnitas como: cuál es su motivación, su relación con otros personajes, etc. Y en casos de otros actores como Brendan Gleeson y Michael K. Williams no tienes idea de porque están ahí o cuál es su función en la historia.
Pero también tienen puntos positivos  como que aunque en algunos casos no sabes ni que pasa los personajes te transmiten su esencia ya sea felicidad, miedo, tristeza, desesperación, etc.
Guion
En este punto se encargaron Justin Kurzel, Marion Cotillard, Adam Arkapaw.
En esta parte fue de las menos favorables de la cinta, como tal las conversaciones de los personajes tienen a largar más el tema central lo cual sobre explica lo ya entiendo y hace que en ciertos puntos sea aburrido de ver (probablemente este es el punto más débil de la película).


Fotografía
El trabajo de fotografía le fue asignado a Adam Arkapaw (que a pesar de ser un mal guionista es un muy buen fotógrafo), en su mayoría ha hecho trabajo muy buenos como reino animal (2010), Lore (2012) y osos (2011).
Este es uno de los puntos a favor de la película y eso se debe a que las imágenes transmiten de una manera muy ágil e contexto del enturno.  
Vestuario
De esta área se encargó Sammy Sheldon Differ que a participado en cintas como ex machina (2015) y nominada a premios de la academia.
Este es uno de los puntos más fuertes de esta cinta por el hecho de que están muy bien elaborados, por el hecho de que una parte de la película está ubicada en el pasado el vestuario debe estar inspirado en esta misma y la verdad es que este objetivo es muy bien logrado, pero en la parte situada en el presente hay que decir que aunque no hubo muchos errores en el vestuario la verdad es que no fue un gran reto ya que únicamente eran personas con uniformes de guardias y de prisioneros.
Banda sonora
Este es uno de los puntos más fuertes de la cinta, este cargo le fue otorgado a Jed kurzel (hermano de Justin Kurzel), su trabjo en la mayoría de los casos es bueno como por ejemplo en la cinta de Macbeth.
En este caso el soundtrack realizado para esta película fue simplemente “fantástico”, ya que te transmite la tranquilidad y la intensidad de las escenas que estás viendo lo cual se aprecia mucho en estos casos.
Conclusión
Assassin's Creed no es una gran película de videojuegos (aunque en realidad ninguna lo es) pero sí una entretenida cinta de aventuras con partes disfrutables.
Calificación final


5.5
Yo soy Dr.Eter
hasta la próxima, si es que hay próxima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario