Kong la isla calavera es una película estadounidense de
acción, fantasía, monstruos y aventuras. La película es un reinicio de la
franquicia King Kong y servirá como la segunda entrega del Monstruoverso de
Legendary Pictures de la cual también forman parte godzilla.
Dirección
El director de esta cinta es Jordan Vogt-Roberts (aquí es
donde dicen quién es ese) que ha dirigido cintas como cerdo americano y los
reyes del verano, también es el director de la futura cinta de adaptación del
juego metal gear solidier.
No es mentira que este director es un novato y no tienen
mucha experiencia en este puesto, pero otra cosa es que son duda que los pocos
trabajos que ha hecho han sido realmente buenos o por lo menos aceptables, y
sin duda esta cinta es un gran inicio a su carrera.
Aunque no perfecto en general su trabajo en la silla de
director en esta cinta es muy bueno haciendo un producto final muy disfrutable.
Actuación
El cast que conforma esta cinta está conformado por Tom Hiddleston,
Brie Larson, Samuel L. Jackson, John Goodman, John C. Reilly, etc.
Este cast en general está conformado por muy buenos
actores, pero el uso que se les dio no fue el mejor.
Los personajes que interpretan son vacíos no tienen
motivación y los que si no está muy bien justificada o simplemente no se
justifica. Tampoco sus personalidad ya que el propósito de una cinta debería
ser mostrar personajes encariñarles y estos no lo logran.
Siendo honesto el mejor personaje fue Kong.
Guion
En la parte del guion se encuentran Max Borenstein que
participo en el guion de El séptimo hijo y minority report, John Gatins que
participo en el guion de El vuelo y juego de honor, Dan Gilroy que participo en
el guion de gigantes de acero y primica mortal, Derek Connolly que participo en
el guion de mundo jurásico y seguridad no garantizada.
El guion es una de las partes más débiles de la cinta
porque a pesar de no ser mala pudo haber sido mejor, sus puntos negativos y
positivos están completamente balanceados porque hay tanto momentos en donde el
guion es extremadamente bueno como hay momentos innecesarios para la cinta y
hasta cierto punto malos.
Fotografía
En la fotografía estuvo encargado nada más y nada menos
que Larry Fong mejor conocido por su fotografía en las cintas de 300, watchmen,
súper 8, los ilusionistas, Batman v Superman, depredador, etc.
La fotografía es sin duda uno de los puntos más fuertes porque
a diferencia de muchas películas de hoy en día, su paleta de colores en cada
escena contrasta perfectamente bien con el contexto de cada una sin importar
los cambios que lleguen a sufrir de un momento a otro.
Efectos visuales
Jeff White mejor conocido por su trabajo en warcraft y
los vengadores, Stephen Rosenbaum mejor conocido por su trabajo en avatar y
Forrest gump.
El apartado de efectos visuales fue sin lugar a dudas la
mejor parte de la película por la simple razón de la animación de post
producción de las criaturas de la isla como Kong, los trepa-cráneos, los búfalos
de agua y los insectos gigantes.
Efectos
especiales
Bruce Bright mejor conocido por su trabajo en las
crónicas de Narnia la travesía del viajero del Alva, Michael Meinardus mejor
conocido por su trabajo en GI joe la venganza y oblivion.
El apartado de efectos visuales es una gran parte de la
cinta, las escenas coreografiadas de la película para realizarse estos efectos
están más que bien realizadas y dan ninguna sensación de falsedad como las
explosiones o las escenas de pelea.
Montaje
Richard Pearson mejor conocido por su trabajo en Drácula
la historia jamás contada y maléfica.
El montaje es una de las mejores partes porque los
montajes alrededor de la película son visualmente atrayentes y ayudan mucho el
seguimiento e historia de la película.
Vestuario
El vestuario estuvo a cargo de Mary E. Vogt mejor
conocida por su trabajo en hombres de negro I, II, III.
El vestuario en esta cinta es una de las partes menos
reconocidas pero no por eso menos importantes. Pues este vestuario ayuda mucho
al espectador a identificar la época donde transcurre y ayuda mejor a digerir
el contexto de la cinta.
Banda
sonora
Henry Jackman mejor conocido por su trabajo en capitán
américa civil war y grandes héroes.
La banda sonora es una parte muy buen de la película
porque cuenta con éxitos de los años 70s donde ayudan a asimilar la película
por que se sitúa en esa misma época, además de que los efectos sonoros de cada
momento hacen más creíble la situaciones y agilizan la película.
Conclusión
Esta es una película entretenida. Esta no es la mejor
película de King Kong pero definitivamente tampoco es la peor. Es visual y
estéticamente disfrutable. Pero esta cinta tiene errores muy evidentes como los
personajes básicos y la falta de experiencia del director. Si quieres pasar un
buen rato en el cine ve a verla.
Calificación
final
8.5
Yo soy Dr.Eter
hasta la próxima, si es que hay próxima.